Alimentar la Mente

 ¡Educar es Alimentar la Mente! 🍽️

¡Hola, amantes del conocimiento y la educación! Hoy vamos a seguir explorando una idea fascinante: la educación como alimento para la mente y la sociedad.

Siguiendo con la metáfora de la cultura como comida, vamos a dividir los objetivos de la educación en dos grandes grupos: los primarios y los secundarios. Estos son muy parecidos a los motivos por los cuales comemos. Primero, para saciar el hambre, y segundo, para nutrir y construir nuestro cuerpo.



Veámoslo así:

Fines Primarios: Así como comemos para saciar el hambre, los fines primarios en la educación representan valores universales y esenciales para el desarrollo humano. Estos objetivos son fundamentales para construir una sociedad saludable y equilibrada.

Fines Secundarios: De la misma manera que comemos para nutrir y construir nuestro cuerpo, los fines secundarios en la educación están relacionados con la realidad histórica y las necesidades específicas de la sociedad en un momento dado. Estos objetivos se adaptan a las circunstancias cambiantes y contribuyen a la continuidad y protección de la sociedad a lo largo del tiempo.

En resumen, la educación no solo alimenta la mente con conocimiento, sino que también contribuye a la estructura y sostenibilidad de la sociedad, protegiendo a las personas que la conforman.

Continuando con esta analogía, podemos decir que la cultura es el alimento. La frase "no solo de pan vive el hombre" cobra un nuevo significado cuando entendemos que las personas también se nutren de cultura. Tal como definió George Murdock, la cultura es "la totalidad de lo que un individuo aprende como miembro de una sociedad". Así como no podemos comer sin medida, corriendo el riesgo de enfermar con la comida, la moderación de la cultura es la educación.

La educación nos ayuda a discernir lo nutritivo, lo peligroso y lo sabroso de cada conocimiento. Cada conocimiento que incorporamos en sociedad se convierte en una conducta observable, construida con normas, creencias y actitudes transmitidas a través de la educación. Este "alimento" cultural solo puede ser incorporado por los seres humanos.

Así que ahí lo tienes, amigos: la educación, nuestra guía para alimentarnos de cultura, nos ayuda a discernir y a crecer tanto individual como colectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

11/03/2019 Clase de presentación PROPEDÉUTICO.

02/06/2024 Actualización

Clase de Expresion Corporal 30/08/2019